En el corazón de las Rías Baixas, enclavada en la península del Morrazo, y como parte del entorno de la ría de Vigo, el municipio marinero de Moaña ofrece paisajes costeros y un entorno natural privilegiado que hechiza a todo el que la conoce.
Moaña en las Rías Baixas, un paraíso natural escondido

Flanqueado a un lado por el azul de la ría de Vigo, y al otro, al abrigo de sucesivas laderas que forman montañas y valles, Moaña se extiende bajo el monte Gagán , donde se encuentra O Faro de Domaio , el punto más alto de O Morrazo (624 m).
Moaña posee un valioso patrimonio cultural y cuenta con numerosos lugares de interés pertenecientes a diferentes momentos históricos. Entre ellos destacan: La iglesia de San Martiño, el dolmen y la tumba de Chan da Arquiña, la iglesia de San Juan de Tirán, el paseo marítimo, el estanque de Moura, el fuerte de Montealegre o la torre medieval de Meira.

Igualmente importante es la iglesia de Santa Eulalia de Meira con su rectoría y el crucero del siglo XVIII. Otros lugares de interés, aunque no abiertos a la visita, son las fosas de O Casal, los petroglifos de Meira y el castro de As Cidades (Meira) , A Devesa do Mouro (A Seara) y Dos Remedios (Tirán).
Moaña ofrece al visitante un paisaje privilegiado en el que el mar, siempre protagonista, se muestra en todo su esplendor. Sus montañas esconden bellos espacios naturales con ecosistemas privilegiados y referentes míticos como la Poza da Moura, protagonista de antiguas leyendas, y también espacios de gran valor ecológico, como el espléndido bosque de ribera que el río Fraga dibuja a lo largo de su curso.
Un paisaje lleno de abundante interés natural y ecológico que invita a perderse en su belleza. Las altas cumbres de Paralaia o Gagán nos ofrecen algunas de las panorámicas más bellas de las Rías Baixas , ya que podemos ver la ría casi de un extremo a otro, especialmente desde el pico del Monte Faro de Domaio, que con 624 m es el punto más alto del Morrazo. Otros miradores que también ofrecen vistas incomparables son los de A Fraga y O Outeiro.

Bañada por las aguas de la Ría, y como no podía ser menos, Moaña cuenta con 20 km de costa, donde podrás disfrutar de hermosas playas para todos los gustos: extensas, salvajes, pequeñas calas, urbanas, de aguas profundas, etc. Una gran variedad de playas, apenas separadas por cortos acantilados y pequeños puertos pesqueros. Son especialmente recomendables los de Xunqueira y Con.
Disfruta además de su paseo marítimo con hermosas esculturas y rutas, que incluye una isla, la de San Bartolomeu, convertida en península y conectada con el centro de Moaña, añaden un toque pintoresco al paisaje, certificando las muchas razones para visitar un destino único.
+ info: Concello de Moaña
Leave a reply