Descubre todo lo que O Grove te puede ofrecer. Desde parajes naturales de ensueño hasta entornos que rezuman tradición marinera, en esta pequeña península de las Rías Baixas te espera un sinfín de rincones con encanto y una gran variedad planes únicos.
Conoce O Grove: Parajes naturales de ensueño, tradición marinera y una gastronomía única que convierten al municipio en un referente de la provincia de Pontevedra
O Grove es una pequeña península con parajes naturales únicos, marcada por sus costumbres y su vida fielmente ligada a su tradición marinera.
O Grove es una pequeña península de poco más de 21 kilómetros cuadrados localizada en el corazón de las Rías Baixas. Por tal motivo no es de extrañar que la vida de sus gentes esté ligada ineludiblemente con el mar. Rodeada en su cara norte por multitud de bateas, esta villa marinera enclavada en la boca de la ría de Arousa cuenta principalmente con dos puertos pesqueros en los que amarran barcos pesqueros, bateeiros y diversos tipos de embarcaciones tradicionales.
Entre su patrimonio natural destacan sus miradores, entre los que resalta el de A Siradella, y sus rutas de senderismo, como la de Adro Vello con una importante zona arqueológica, o la de Pedras Negras, con sus pasarelas de madera a pie de mar en San Vicente do Mar; Reseñables también son zonas de alto interés paisajístico como el complejo intermareal Umia- O Grove, o las zonas dunares.

Los 10 kilómetros y sus más de treinta playas ofrecen la calma de las calas de la Ría de Arousa o el mar abierto de los arenales atlánticos. Playas de arena blanca y dorada, fina en su gran mayoría, y orientadas a los cuatro vientos. Disfruta de pequeñas calas, esparcidas por todo el municipio, y déjate llevar por la tranquilidad huyendo de las aglomeraciones. Mima tu piel en las playas que ofrecen la posibilidad de internarte en el desconocido mundo de las algas o acude con tu mascota a una de las playas en las que se permite el acceso a perros; Disfruta de paisajes paradisíacos y atardeceres inolvidables, o aprovecha para realizar diferentes deportes acuáticos como el surf en A Lanzada en arenales únicos.

No se puede pasar por alto la isla de A Toxa, uno de los destinos más exclusivos conocido por sus balnearios, el casino, un campo de golf y su singular capilla de San Caralampio, cubierta de conchas de vieira.

En O Grove, todo rezuma tradición marinera: paseos en barco entre bateas por la ría de Arousa, su lonja y puertos o las Salgadeiras de Moreiras, espacio dedicado a las artes de pesca y salazón. Cabe destacar también, por supuesto, su gastronomía, en la que el marisco es el rey, tanto es así que cada octubre es ensalzado en su propia fiesta del mismo nombre.