Artículo

Cascada do Pozo Machado- Pazo de Borbén

Pazos de Borbén, el reflejo de la tradición

Rodeado de valles y ríos, el municipio de Pazos de Borbén presenta una silueta, que está marcada por bellos paisajes, deja entrever los encantos de un municipio con un relevante patrimonio cultural, monumental y paisajístico.

Pazos de Borbén, el reflejo de la tradición más arraigada de Galicia

Un territorio que cuenta con áreas de especial interés paisajístico, como la fraga del río Barragán, entre árboles centenarios, molinos y puentes; el monte Galleiro, con vistas únicas a la ensenada de San Simón e islas Cíes; y rutas de senderismo, como la de los miradores o la levada de Casqueiros, por molinos y una presa. Además, los ríos del municipio están llenos de un interesantísimo patrimonio etnográfico que se manifiesta a través de molinos, canales y pasos elevados, construcciones de piedra con un estatus entre la arquitectura y la ingeniería popular.

El gran número de restos arqueológicos encontrados en las tierras de Pazos de Borbén, son sin duda uno de los grandes tesoros con los que cuenta este municipio. El asentamiento de culturas prehistóricas es muy evidente, dada la multitud de grabados rupestres y castros encontrados en su área geográfico.
Los primeros yacimientos arqueológicos encontrados dan una cronología que va desde lo 3000 al 1800 antes de Cristo, pero sin duda el marco cronológico que más documentado está es la Edad de Bronce (1800 al 600 la. d. C.). En los siglos III e IV creyera que Pazos de Borbén podría ser una antigua población romana, conocida como » Burbida». Destacan entre su legado arqueológico, los petroglifos de A laxe das cruces y Masusán o los castros de Monte do Cristo o el de Pedra das Teixiñas, además de en una ruta con más de 80 petroglifos y 18 mámoas.

En Pazos de Borbén no hay ejemplos de construcciones monumentales, pero hay muchas pequeñas construcciones con encanto y conjuntos arquitectónicos interesantes que hablan de la espiritualidad, de las tradiciones y de las formas de vida del mundo agrario tradicional, como muestran las iglesias de San Salvador de Moscoso o Borbén, varios petos de ánimas y adros, además de un claro ejemplo que la huella de la emigración dejó en el municipio con sus impresionantes y llamativas casas indianas.

Y como buen pueblo gallego, no podía faltar una arraigada tradición culinaria que muestra toda la esencia del interior de la provincia de Pontevedra, realzándola cada año en la Festa da Cacheira o en la Festa da Chula.

+ Info: Concello de Pazos de Borbén

16 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail Ir al contenido