Considerado el corazón verde de la comarca del Salnés, Meis es un municipio que presenta al visitante una riqueza histórica y natural única en la provincia de Pontevedra, con multitud de bodegas, pazos, restos arqueológicos y varias sendas fluviales que recorren el municipio.
Meis, un pulmón verde que presenta al visitante una riqueza histórica y natural única en la provincia de Pontevedra
Enclavada en el corazón rural de la comarca do Salnés, la Ruta da Pedra e da Auga conforma uno de los senderos fluviales más conocidos de la provincia de Pontevedra. Un itinerario homologado que transcurre a orillas del río Armenteira en su descenso desde el entorno del Monasterio de Santa María da Armenteira hasta el conjunto de molinos restaurados de Barrantes, ya en los límites de Ribadumia. Pasarelas de madera, pozas naturales, pequeñas cascadas y hasta una curiosa representación de una aldea labrega se extienden a lo largo y ancho de este recorrido de 7 kilómetros por las entrañas del Salnés, dando forma a cada paso a una de las sendas más transitadas de las Rías Baixas y uno de los grandes reclamos naturales y etnográficos del municipio.
Sin embargo, Meis alberga en su territorio otros muchos atractivos. Pazos históricos como el de Salaeta, convertido en uno de los rincones más bonitos y secretos del municipio con una espectacular colección botánica; restos arqueológicos como el petroglifo de Outeiro do Cribo, que permiten al visitante conectar con parte de su historia más remota del municipio.
Asimismo, destacan las muchas bodegas que se extienden por los valles de viñedos de albariño que se erigen como testigos directos de la importancia que tiene la cultura vinícola en las Rías Baixas.
De reseña son joyas arquitectónicas de iglesias y capillas, entra las que destaca la iglesia de Santa María, o el imponente monasterio cistercienses de Armenteira, del siglo VI, situado en el monte Castrove, mirador de referencia en el municipio con sus 609 metros de altitud, y en el que también hay un conocido campo de golf.

Y en lo que respecta al patrimonio natural del municipio, destacan sendas fluviales como la del Río San Martiño de 11 kilómetros con pasarelas de madera y pequeñas cascadas, o la del Río Chancha, entre la naturaleza autóctona y antiguos molinos en sus 7 kilómetros de trayecto, son también una gran alternativa para descubrir el encanto rural de Meis. De mención especial también es su idílica playa fluvial del rio Umia, en la parroquia de Paradela, con una pequeña y bonita cascada formada por la presencia de un antiguo puente de piedra.
