Concurso Nacional de Pinchos y Tapas

Explorar la alta cocina en un bocado

Una ciudad no se conoce en profundidad hasta que no se saborea. Más aún en el caso de Valladolid, cuya cultura del tapeo está a la altura de sus reconocidos vinos. Noviembre es el mes en el que la ciudad se transforma en la capital nacional de la gastronomía de la mano del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, el Campeonato Mundial de Tapas y, de forma paralela a ambos certámenes, el Festival Internacional de la Tapa.

El evento, convertido en el mayor showcooking en vivo de España, celebra su 20º aniversario en noviembre de 2024. Las barras de la ciudad se convierten en escaparate de la alta cocina en pequeño formato, y casi medio centenar de bares y restaurantes se unen a la propuesta para servir pinchos a los comensales.

El ganador de 2023 es ejemplo de la meta del concurso: ensalzar la gastronomía de Valladolid con la innovación por bandera. Teo Rodríguez, del restaurante Trasto, se llevó el galardón de la mejor tapa del país con un roll de hojaldre relleno de guiso de lechazo con curry japonés, demi-glacé de su cocción y pistacho.

Ruta de tapas durante todo el año

En Valladolid, el arte de los pinchos es eterno. Aunque noviembre es el mes más popular, los restaurantes y bares del casco histórico se vuelcan durante todo el año en la elaboración de tapas que se maridan junto a las ocho Denominaciones de Origen que confluyen en la provincia. Además, los eventos se prolongan a lo largo de las estaciones. En junio, el Concurso Provincial de Pinchos despierta la creatividad culinaria de la región, mientras que en septiembre, durante las festividades patronales, se degusta el tradicional pincho de feria. Valladolid invita a descubrir su historia a través de su rica y variada gastronomía.

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail Ir al contenido