Artículo

Murcia Rio. German A. Cienfuegos

Murcia Río: un espacio de vida y sostenibilidad

El proyecto Murcia Río ha transformado el río Segura a su paso por la ciudad en un nuevo referente de ocio y encuentro para los habitantes, habiéndose convertido en un ejemplo de transformación y de sostenibilidad a nivel nacional. La mota del río Segura es hoy un lugar de esparcimiento, de deporte, de cultura, de ocio y disfrute familiar, ganando en mejora de la calidad urbana y creando una marca de identidad
como ciudad que ha sido ejemplo para otras actuaciones similares en otras ciudades. Los nuevos jardines de las Cuatro Piedras y la Alameda del Malecón; el carril bici de la mota del río o el Paseo Fluvial, que abarcan más 50.000 metros cuadrados de zonas verdes y espacios naturalizados, recrean la Huerta y recuperan la vegetación de ribera, constituyéndose como el parque fluvial y de ocio más grande del municipio de Murcia.
El recorrido enlaza la pasarela Manterola con la Alameda del Malecón, incorporando iluminación, zonas de descanso, una plaza-mirador y un carril bici segregado. El paseo, elevado ligeramente sobre el cauce del río, ofrece vistas directas al Segura, presentándose como una alternativa al tradicional Malecón. Destaca el proyecto Terrazas del Río como una de las actuaciones urbanas más importantes de Murcia Río. Con el objetivo de reconectar la ciudad con el Segura, se han proyectado terrazas voladas sobre el cauce, áreas de recreo y un kiosco-bar, transformando el río en un nuevo referente de ocio y encuentro para la ciudad.

Centro de Visitantes de La Contraparada

Murcia Río. La Contraparada. Antonio Garrido
Murcia Río. La Contraparada. Antonio Garrido.

Por último, la Huerta se abre al mundo desde el nuevo Centro de Visitantes de La Contraparada. Ubicado entre las pedanías de Javalí Nuevo y Javalí Viejo, se convierte en el primer museo interactivo del río y la Huerta. Además, se ha habilitado un itinerario exterior, de casi 2km de longitud, que permite al visitante un paseo interpretativo con información histórica y ambiental.
El Centro de Visitantes está abierto los sábados, domingos y festivos en horario de 9,30 a 14 horas. Reservas de actividades al tl. 968 212 518.

 

Más información: turismodemurcia.es

Descubre qué ver y qué comer en la Región de Murcia con revista Tierra.

13 views
cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail Ir al contenido